Simetría
definida como el resultado de la proporcionalidad de determinada forma entre sí
y de estas con la figura misma, es decir que dos parte con funciones iguales
guarden identidad estructural la una exactamente como la otra, ejemplo el brazo
derecho y el izquierdo: en la mayoría de personas guardan esa relación
idéntica, conservan la misma morfología en sus grupos musculares, vasos
sanguíneos, huesos etcétera, así como sus funciones; entonces la asimetría
vendría ser precisamente lo opuesto, la diferencia entre dos cuerpos que
deberían guardar estructuralmente la misma relación; pero esto también aplica
para las conductas humanas, algunos son seres son emocionalmente idénticos, en
tanto otros no lo son.
Pero que tiene que ver un concepto en teoría geométrico en la vida socio
emocional, es simple, las relaciones humanas vienen a estar dadas en un cierto
grado por la afinidad que viene a ser la simetría o la disimilitud: la misma
asimetría; en términos prácticos que tanta correspondencia o no encuentras en
el otro.
El tiempo que es máxime regente de la vida se ufana de simétrico, en tanto la
vida es llanamente lo opuesto: inicia en momentos diferentes y termina en un
momento del tiempo completamente diferente para todos. Es por esa simetría del
tiempo que mi vida se cruzó asimétricamente en la vida de alguien más, con
marcadas diferencias desde lo elemental, hasta lo más complejo del mismo
pensamiento, grosa sorpresa probar en carne propia como polos opuestos se
atraen: la combinación asimetría y simetría resultan complementarias.
Que desafiante resulta relacionarse con alguien diametral opuestamente a uno,
pero a su vez que reconfortante resulta esa disparidad complementaria: " tú
tienes algo que yo no tengo, yo tengo algo que tú no tienes" y fue así como
termínanos desvelando al vino copa tras copa, contemplando en el otro la
asimetría simétrica de nuestras vidas.
La simetría del tiempo nos reunió, falta ver hasta donde asimétricamente nos
lleva la vida! salute por los buenos momentos, por descubrirnos y encontrarnos
en las diferencias.
Puede que.. y solamente talvez este mundo simetricamente imperfecto sea El Cielo que nos cobija a los dos.
Postdata: que bien le sienta la simetría cuando vuelve a sonreír.
Escrito por Onel Baron Niño
Comentarios
Publicar un comentario