Hago un paréntesis para explicar que esta entrada se ha ido construyendo en los últimos años, hoy saldrá a luz luego de unir retazos de sentimientos, de momentos, de errores y siniestros.
![]() |
Primer Retazo: hace mas de 6 años.
Se preguntaran quien es Laura, diría que una mujer excepcional, de ese tipo de persona que admiras como un todo, que te atrae de manera magnética y no sabes porque, que descresta, que alucinas.
Nos conocimos en la tierra que nos vio crecer, nos vio formarnos, compartimos las mismas aulas donde aprendimos la manera de abrir los ojos al arte, a la ciencia, al lenguaje. Debo decir que durante los años del colegio los dos pasamos inadvertidos, seguro ella en las lides de la rebeldía adolescente, seguro haciendo frente a la estricta formación en su familia, pero también batallando fijo con las hormonas y el amor; en tanto yo siendo un boludo mas , un atrincherado en mis inseguridades, un pendejo que por vivir como decían que se debía vivir, dejo de hacerlo.
Pero como dos personas a las que nunca le importo su existencia llegan a conocerse, acá vuelve juegan la redes sociales milenials, seguro que un comentario en foto sumo horas de interés por ella: la niña seria, como dicen en el argot popular " la niña de papi y mami" tenia algo mas que contar, y yo quería que me contara mas.
Segundo Retazo: la fiesta, también hablamos de hace ya unos cuantos años.
Las tradiciones culturares en nuestro país son el epicentro social de mayor relevancia en lugares lejanos como en el que ella y yo crecimos, nosotros los llamados por los encumbrados citadinos como los de " provincia" si que sabíamos disfrutar de esos momentos de jolgorio popular.
Llevaba ya varios años distanciado de la tierra de mis ancestros concentrado en hacer lo que me tocaba en ese momento: estudiar, allá el que viene de lejos viene provisto "del no se que, del no se donde" del que vive y estudia en la capital, casi una celebridad. Los dos con ese dote celebre nos cruzamos en una noche diáfana a cruzar palabras muy pero muy cerquita, que ya no sonaban sino que rozaban.
Rozaban tanto que fue escandalo que esto ocurriera, entre la niña bien y el prospecto de cura que algunos habían creado, fue celebre e importante, fue mítico, fue lo que fue: un atisbo de esperanza.
Tercer Retazo: el error en la distancia.
No sabíamos que teníamos, pero teníamos algo, una compincheria mordaz, elocuencia genuina para hablar horas, para enlazar palabras en textos, en llamadas o video llamadas. Éramos eso que le faltaba al otro y eso que nos molestaba a ambos. Pero la vida esta lejos de ser como la canción francesa "La vie en rose" de" Eddit Piaf" es mas bien como la canción del Uruguayo Jorge Drexler " La vida es más compleja de lo que parece". fuimos tan bueno hablando en la distancia, que se nos olvido como hacerlo frente a frente, y así íbamos y veníamos mártires de nuestro propio invento.
Cuarto Retazo: El encuentro que no fue, lo que yo quería pero no fue.
La distancia en las relaciones humanas suponen un compromiso absoluto, enormes cantidad de comprensión, también de confianza, fue por ahí donde empezaron aparecer las primeras grietas, nos conocíamos las comas, los puntos y los suspensivos, pero desconocíamos nuestras almas.
En aras de cambiar lo anterior propusimos un encuentro, que de entrada empezó mal, un saludo frio de mi parte, y su notable descontento, luego caminando largo y tendido hasta el centro comercial donde hablaríamos, hasta el helado que comimos y los silencios que nos acompañaron.
¿Qué paso? estoy seguro que el problema estaba en mi, inseguridades que salieron a flote, taras a las que no les pude ganar la pelea, el miedo que acorbarda tomo posesión en mi, y aunque mis deseos desde el corazón era otros, lo que que se vio fue completamente distinto.
De verdad cuanto lo siento.
Quinto retazo: El amor bonito que no vi.
La ultima vez que hablamos para el día de mi cumpleaños, solo y hasta ese día fui consciente que aun cuando siempre me he quejado de la vida porque no ha puesto las personas indicadas, pero la vida si las había colocado, una de ellas Lau, un angelito bonito que deje pasar, que deje ir, que deje marchitar, groso error que lamentare siempre.
Sepa que aun cuando la vida muchas veces resulte árida e intrincada para nosotros, siempre existe un halo de esperanza, de luz que nos brinde esa felicidad que ha sido esquiva. Se
que será feliz muy feliz aun cuando este nunca mas sea el cielo que nos cobije a los dos, pero en algún lugar bajo esta bóveda celesta estará esa persona con quien puede ser feliz, como en los cuentos de hadas: hasta y para siempre.
que será feliz muy feliz aun cuando este nunca mas sea el cielo que nos cobije a los dos, pero en algún lugar bajo esta bóveda celesta estará esa persona con quien puede ser feliz, como en los cuentos de hadas: hasta y para siempre.
Faltan retazos por contar que aun se seguirán escribiendo.
Escrito por Onel Baron Niño
Imagen de Pexels via Pixabay
Comentarios
Publicar un comentario