- Crédito Imágenes: Imagen 1 + Tomado de Pixabay / Fotografía de: Gerd Altmann - con Licencia Creative commons
- Crédito Imágenes: Imagen 2 + Tomado de Pixabay / Fotografía de: Iva Balk - con Licencia Creative commons
22/10/21
11/9/21
Un día para no olvidar
14/4/21
L@s Princes@s " Sátira a una noche que pintaba bien, pero....
Postdata: Siempre cerca a un mensaje, a una llamada, a un café.
10/4/21
Laura: "Retazos de lo que fue y no fue"
![]() |
que será feliz muy feliz aun cuando este nunca mas sea el cielo que nos cobije a los dos, pero en algún lugar bajo esta bóveda celesta estará esa persona con quien puede ser feliz, como en los cuentos de hadas: hasta y para siempre.
1/4/21
Simetría asimétrica.
Simetría
definida como el resultado de la proporcionalidad de determinada forma entre sí
y de estas con la figura misma, es decir que dos parte con funciones iguales
guarden identidad estructural la una exactamente como la otra, ejemplo el brazo
derecho y el izquierdo: en la mayoría de personas guardan esa relación
idéntica, conservan la misma morfología en sus grupos musculares, vasos
sanguíneos, huesos etcétera, así como sus funciones; entonces la asimetría
vendría ser precisamente lo opuesto, la diferencia entre dos cuerpos que
deberían guardar estructuralmente la misma relación; pero esto también aplica
para las conductas humanas, algunos son seres son emocionalmente idénticos, en
tanto otros no lo son.
Pero que tiene que ver un concepto en teoría geométrico en la vida socio
emocional, es simple, las relaciones humanas vienen a estar dadas en un cierto
grado por la afinidad que viene a ser la simetría o la disimilitud: la misma
asimetría; en términos prácticos que tanta correspondencia o no encuentras en
el otro.
El tiempo que es máxime regente de la vida se ufana de simétrico, en tanto la
vida es llanamente lo opuesto: inicia en momentos diferentes y termina en un
momento del tiempo completamente diferente para todos. Es por esa simetría del
tiempo que mi vida se cruzó asimétricamente en la vida de alguien más, con
marcadas diferencias desde lo elemental, hasta lo más complejo del mismo
pensamiento, grosa sorpresa probar en carne propia como polos opuestos se
atraen: la combinación asimetría y simetría resultan complementarias.
Que desafiante resulta relacionarse con alguien diametral opuestamente a uno,
pero a su vez que reconfortante resulta esa disparidad complementaria: " tú
tienes algo que yo no tengo, yo tengo algo que tú no tienes" y fue así como
termínanos desvelando al vino copa tras copa, contemplando en el otro la
asimetría simétrica de nuestras vidas.
La simetría del tiempo nos reunió, falta ver hasta donde asimétricamente nos
lleva la vida! salute por los buenos momentos, por descubrirnos y encontrarnos
en las diferencias.
Puede que.. y solamente talvez este mundo simetricamente imperfecto sea El Cielo que nos cobija a los dos.
Postdata: que bien le sienta la simetría cuando vuelve a sonreír.
Escrito por Onel Baron Niño
28/3/21
Oda a una sonrisa - Velasquez
Su sonrisa ofrece a brazos llenos una calidez inalcanzable, de esas que uno no quiere que se termine, sino al contrario que se prolonguen en eternos momentos, pero que contrastes son sus ojos oscuros brillantes, dejan entre ver un pasado que dolió y que aun no logra olvidarse. Los seres humanos somos expertos dedicadísimos para mantener oculto aquello que no queremos que salga a la luz, tal vez por miedo a que nos juzguen , temor de ser ridiculizados o pánico de ser minimizados, pero que paradoja, aun cuando la mente sea capaz coordinar a la boca para mantener nuestros miedos a salvo, nuestros ojos con soberbio desparpajo nos delatan, los suyos no fueron ajenos a eso.
Admito que cuando hablamos la primera vez y de eso ya hace mucho tiempo, todo en su persona me parecía enigmática, seguro sus ojos negros achinados ( creo que son de ese color) esos que cuando la sonrisa se manifiesta, en paralelo los ojos parecieran cerrarse; muy poco conocía de su vida, siendo francos tampoco es que ahora conozca mucho, pero si un poco mas de ese ser que creía frágil, solo por que yo era un convencido de que se había fijado en la persona equivocada (que ciertamente era lo único que conocía de su vida) pero como la canción del ilustre Ruben Blades: " la vida te da sorpresas, sorpresas te la vida" Frágil el hierro que por mas fuerte que sea, el tiempo oxida, frágil el árbol que aun cuando sea enorme, el viento doblega a su manera, frágil la roca , que con suavidad el agua talla en el caudal de un rio: lo admiro que bárbaro Velasquez, que gallardía
para afrontar la pestilencia que a veces le toca uno en la vida.
Aun cuando la vida muchas veces pareciera ir cuesta arriba, tenga la certeza que el cielo se abrirá con generosidad, le dará esa paz que busca el alma, esa calidez que busca el corazón, y esa tranquilidad que da la consciencia. Es cliché seguro pero en la vida todo pasa por algo, tiene un ¿ por que? y un ¿para que?, el tiempo en su momento ofrecerá las respuestas que aun son esquivas.
Un paréntesis quizás algo lambón; pero permítame celebrar sus amistades, esas que se quedaron pese a las circunstancias y las que llegaron para ser su faro guía cuando la oscuridad abrumaba.
Me conmueve su historia aun cuando contada medias, pude dimensionar su dolor y las consecuencias en su vida. Estoy lejos de conocer al ser humano, por supuesto me gustaría conocer mas, solo espero que la vida resarza todo el dolor, cada una de las lagrimas, cada momento de angustia, de soledad, confió también que su corazón no acoja odios ni rencores ( aunque he escuchado de su propia boca que no los guarda, pero créame la mente y el corazón suelen ser traicioneros, máxime cuando nos han hecho daño).
Se lo dije el viernes, su mejor traje es su sonrisa, hágalo mas y mas seguido, le sentara muy bien.
Un abrazo.
Postadata: Siempre cerca a un mensaje, a una llamada, a un café.
Un guiño: me robe una foto de su perfil ;)
Escrito por Onel Baron Niño
.
Preludio para "Campo" debajo del Flor amarillo.
La química de la atracción ha suscitado siempre el interés de la ciencia: ¿Como llega a gustarnos alguien? ¿Elegimos o nos eligen? ¿Que marca la diferencia en medio de tantas personas que en esencia podrían tener las mismas características?
Es toda una encrucijada y un teorema casi que, inexplicable de descifrar ¿por que nos gusta determinada persona ? eso si sabemos que es primordial una chispa, un atisbo de atracción; que definido en la ciencia segun los expertos no es mas que: " juicio que una persona hace de otra, mediante el análisis actitudinal contrastados por medio de una evaluación positiva que llamamos " amor" y una evaluación negativa " el odio" pero que también se basa en la comparación que hacemos de las emociones y sentimientos del otro y como estas nos identifica mutuamente, en ese sentido así lo definían para inicios de los noventas Baron y Byrne.
Para otros científicos y psicoanalistas el gusto por otra persona también lo determina la consistencia cognitiva de la que fue pionero Leon Festinger en palabras del mismo psicólogo la coherencia que se debe tener entre nuestras actitudes y entre éstas y nuestras conductas, en términos prácticos procuramos tener las mismas ideas, las misma aficiones, los mismos gustos que nuestra pareja; pero cuando lo anterior se pierde seguro asoma la ruptura.
Luego la carreta ilustradora ahora si el sentido de esta entrada: advierto que tiene un aire empalagoso con suing muy romanticón: la historia comienza en redes como todo en esta era de millennials; un amigo que realmente no lo es, tuvo la genial idea de presentarme un personaje particular, entrando en detalles ronda los primeros años de los 20 en la edad donde el ímpetu por vivir manda la parada, siempre he dicho que es la edad en la uno siente que debe vivirlo todo ya, lograrlo todo, alcanzarlo todo, hacerlo todo. (Hasta que cumples 30 y te das cuenta queda mucho mas tiempo para hacer todo eso que querías hacer en los dorados años 20 y que uno no quiere que se terminen, hasta que se terminan como todo).
Volviendo a como es: diría que tiene Don aire y flow, de belleza esplendida como la que engalanada la tierra donde nació: Casanare tierra donde la montaña se funde en valles infinitos; decorados por matorrales grandes, con características flores amarillas que no son mas que una extension del astro sol. Donde el calor cigarronea, mientras que el viento a ratos tartamudea. De piel canela y que contraste que hace, con el ocre de la sequia inclemente, su figurada es espingada emulando los bosques de yopo de su región, con vitalidad a prueba de todo, como la de los ríos que bañan la llanura seca de la Orinoquía.
Tiene angel como su nombre, sutil indicio con el cual la vida premio, de esas personas que parecen seres alados tocadas por un ser superior. Tal vez sea el ímpetu de los 20 que me atrajo , tal vez la cadencia con ternura, que parece esfumarse a ratos en las locuras del vivir. Compartimos instantes en un llano mítico suficientes para apostarlo todo, pero como ya es típico temeroso siempre de que esta apuesta no la hagamos los dos.
Escrito por Onel Baron Niño
6/1/21
Santamaria
La cadencia en ella es locura, con sutil ternura de bebé dormilón.Dios toco con halo de simpatía, mucho dulce y "swing" romanticón.
Chiquitica, chiquita pero de corazón grande como un tractocamión.
A veces fuerte, a veces frágil, pero siempre diva con actitud de ganador.
Regia cual modelo en pasarela en Miami o Nueva York, una tesa una dura, mi buen amiga a quien ya se le quiere un montón.
Su sonrisa delata picardía; pero algo me dice que su corazón ahora si encontró el amor. Hace promesa firme de no ser " la toxica" la relación. ( para los desprevenidos su amor, parece un gran administrador).
Fotografía Cortesía :Alejnadrocr81/ pixabay
4/10/20
La segunda Prueba
Ay Dios,
¿Que me gusta de ti? seguramente sea la incertidumbre; tal vez me motive la esperanza de encontrarte, me gusta saber que no se nada; tal vez por eso no espero nada ( aunque lo quiera).
Me gusta de ti: como genuinamente te ríes, mas que cuando hablas o escribes ( guiño jajajaja una vez a la semana y eso). Tal vez nuestro momento solo fue cruzarnos, alegrarnos al vernos. Teniendo en común; a lo mejor que esperamos lo mismo, solo en caminos diferentes.
Siempre serán preguntas en mi vida: ¿por que el tiempo juega con nosotros? ¿Que quiere de nosotros? o somos nosotros los que definimos ¿Qué pasa con el tiempo? para no perder la costumbre citaré una frase que escuche en la serie alemana " Dark" ......“En la vida vamos buscando el hilo para que nos guíe por el camino correcto, como un faro en la oscuridad. Nos gustaría conocer nuestro destino y hacia dónde nos lleva" tal vez sea la casualidad del tiempo, la que nos junte en el mismo lugar. Puede que como la frase, espere que nos lleve algún lugar esta casualidad; pero también soy consiente tal vez, no nos lleve a ningún lado.
Me gusta de ti: la cadencia con la que hablas y los silencios que se postergan, como el que dice: siga esperando que acá no hay nada, o siga intentando que tal vez encuentre algo ........ ¿ que inquina genera el subtexto? puede que solo sea un añoranza del que ha estado solo y quiere dejar de estarlo o quizá solo un espejismo: alguien que vio algo, donde no había nada.
Al final en tantas palabras con drama sigo soñando con ese cielo, que sea tuyo y sea mío.
Postdata: no todos los sueños se hacen realidad, pero algunos si.
Postdata dos: ¿ Cuantas mas pruebas serán se suficientes R)
Escrito por: Onel Baron Niño
30/8/20
Mi amiga Llorana.
Que retumbe el arpa en el llano y se estremezca el suelo al compás del zapateo porque esta entrada va para una de sus hijas.

En Dark
en voz en off el protagonista dice “El tiempo es un campo de batalla infinito. Hay millones y
millones de engranajes que se entrelazan”
perdón que manía la mía, la de citar mi serie favorita, pero debía
hacerlo para resaltar la manera como la vida nos coloca en nuestro camino
seres maravillosos, ahí estaba ella con la sonrisa perfecta,
el color de cabello perfecto, y el momento perfecto: una clase en la que
yo solo era un espectador; no eran las sempiternas lecciones
bioquímica o histología, era una electiva, y en la que menos talento tengo: danza, yo iba de
adorno acompañando ha alguien más.
Su mirada genuina y
dulce se acompañaban de una sonrisa de par en par,
pocas palabras cruzamos, pero las que cruzamos fueron cálidas llenas de
amabilidad (Flechazo a primera vista, el único problema Don Cupido solo
me flecho a mi jajajaja)
Ella,
siendo ella redunda en empalagoso carisma, dirían las abuelas: "esa
niña tiene don de gentes" para qué, pero si, un don querido, pero a
la vez envidiado, para rematar bella, lo que generaba y genera unas
cuantas úlceras.
Pasaron
los días... los meses.... el semestre. y al fin nos tocó hacer catarsis repitiendo
cientos de veces las " hijue nueve mil” rutas metabólicas
que había que aprenderse con Andrés ( para no herir
susceptibilidades el Doctor Andrés Aristizabal) claro
también era necesario recitar músculo a músculo, hueso a hueso,
nervio a nervio... además de sonreírle coquetamente a don Eugenio en el
anfiteatro para que dejara practicar (Creo que ahí ya me quería jajajaj,
claro como amigo, desde temprano ya en la "friend zone")
Si
algo hicimos bien en la carrera, fue reírnos: de todo, de nada, de los
otros y de nosotros, fuimos cómplices y compinches.
No
todo fue color de rosa, la primera decepción: un parcial de anatomía,
ella tuvo ayuda divina, lo que genero un hecatombe pues claro ella era mi
"best friend" (colocar acento Neoyorquino ) y dejo para
ella solita la ayuda celestial, cayeron rayos y centellas ante la
traición, luego supe que lloro a grito herido por lo que ocurrió,
pasaron los días y nos volvimos amar ( como amigos).
El
tiempo voló ella lloro…el tiempo volvió a correr y ella lloro otra vez…
llego el nuevo amor...otra vez a llorar, se fue ese "huevon" y
había que llorar otra vez: el ciclo sin fin de las personas que
tienen un gran corazón. Era necesario marcar un hito y alguien se
le ocurrió que en lugar de Johanna le sentaba mejor "el llorana" y
así se quedó. (no me odie jajajaja)
La
vida siguió y llego Tomas, bueno así se llamaría, al final fue Sebastián su
gran amor.
Al final el
toque cursi, debe y tiene que saber por si no se lo he dicho
como y cuanto la quiero amiga del alma.
Posdata:
aún quedan momentos para contar.
Escrito por: Onel Baron
23/8/20
La deuda!
13/5/20
El silencio de J.
"el cliente afanado en sus dudas decide preguntar al vendedor, quien salomónicamente solo deberá aguardar en silencio mientras escucha las inquietudes del usuario, de esta manera brindarle la información correcta", su silencio su oportunidad y espacio en tiempo para escuchar.
Alli el Papa francisco en su silencio se notaba compasivo, a la vez irradiaba en sentimiento de dolor, de la frustración que generaba estar en lugar donde inocentes fueron torturados y asesinados, esta pausa sonora estaba llena de emociones sin necesidad de pronunciar una sola palabra.
2/5/20
Esperamos

la carta que no enviamos,el abrazo que no damos.
Esperamos...
que la noche se haga día,mientras el día se hace noche y
que el tiempo nos explique lo que el silencio ya ha dicho.
Esperamos...
el momento para irnos, sin darnos cuenta que ya se han marchado,
Así se nos van los días mientras esperamos,
pero mientras lo hacemos ya hemos olvidado.
Esperamos
que el sabor amargo, cambie al dulce,
mientras los opacos, se vuelven cálidos.
28/4/20
Si, hice arroz.
El sin fin de reacciones químicas que se producen cuando nos disponemos amar, generan en nosotros sentimientos tan contradictorios que van desde la felicidad, hasta la melancolía o la frustración; enamorar a otra persona supone casi toda una ecuación matemática: en el numerador puede estar lo que hace especial a esa persona, en el denominador el punto común, pero hay que sumarle delicadisimos gestos de ternura, multiplicar por paciencia y llevar al cuadrado la persistencia, suena fácil pero hagámoslo.....ya la situación es otra vaina, máxime que aun cuando se desarrolle la ecuación de forma perfecta, el resultado no siempre será el que queramos.
Decidí apostar y recrear esta ecuación, en el desarrollo de la misma identifique la misma tiene a ser mezquina, o mejor a introducirnos al error, con ella se da por sentado que la otra parte aceptara las variables que sometimos al calculo; ademas que puede que nosotros nos veamos en la obligación de ajustarla para que se acomoden a la otra persona, en ese sentido las variables no llegaran al resultado que buscamos
En las relaciones de pareja no basta con la convicción de querer o de amar, se debe tener sobre la mesa sentimientos como la empatia, la complicidad, la reciprocidad el respeto, mas otros elementos de una larga lista que requiere en el sentimiento sublime del amor, tal sentimiento no se construye de un día para otro, toma tiempo y para todos es diferente.
Cuando en la ecuación solo unos de los dos esta en la posición adecuada, el calculo se estanca, y de estar en culmen de los sentimientos bonitos, pasamos a los no tan bonitos, la frustración la tristeza, la melancolía.
Nuestras conversaciones retumban en monosílabos, casi que el sistema operativo del celular predice de manera siniestra el hilo de nuestras tertulias. En estos días nuestras conversaciones no pasan del Hola, "¿Como te fue? bien, a ti?"si pregunto que comió o si prepara aquello, la respuesta con pasional prosa no pasa de "Si, hice arroz" y si preguntamos como estuvo el arroz la respuesta culinaria mas descriptiva sera " ahí se va", deseo mas de un monosílabo, una conversación, un momento, y claro este no será el nuestro.
13/4/20
¿flemamanía?
5/4/20
Al final.
- Autor: Onel Barón Niño
27/3/20
Siempre
22/3/20
Fue necesario.
20/3/20
Compartinos el Artículo informativo Coronavirus de la OMS.
